Blogadécima - ¡A por la Décima!

    Más twitter

    19 de marzo de 2014

    Cristiano Ronaldo ya es el cuarto máximo goleador en la historia del Real Madrid

    El Real Madrid cerró anoche su clasificación para 1/4 de final de la Liga de Campeones al ganar nuevamente al Schalke 04 por 3-1, lo que sumado al 1-6 del encuentro de ida, hace un global de 9-2 a favor de los madridistas

    Además de la triste lesión de Jesé Rodríguez, el encuentro dejó un dato para la historia, como es que Cristiano Ronaldo igualara a Ferenc Puskas como cuarto máximo goleador en la historia del Real Madrid


    foto: realmadrid.com

    El astro portugués igualó los 242 goles de Puskas, quedando sólamente por detrás de Raúl (323), Di Stéfano (307) y Santillana (290)

    323 GOLES: RAÚL
    Comp
    Goles
    Liga
    228
    Copa
    18
    Sup.España
    7
    Intercontinental
    1
    Mund.Clubes
    2
    Copa Europa
    66
    Sup.Europa
    1


    307 GOLES: DI STÉFANO
    Comp
    Goles
    Liga
    216
    Copa
    39
    Intercontinental
    1
    Copa Europa
    49
    Copa Latina
    2


    290 GOLES: SANTILLANA
    Comp
    Goles
    Liga
    186
    Copa
    49
    Copa Liga
    8
    Copa Europa
    21
    Recopa
    11
    Copa UEFA
    15


    242 GOLES: PUSKAS
    Comp
    Goles
    Liga
    156
    Copa
    49
    Copa Europa
    35
    Intercontinental
    2


    242 GOLES: C.RONALDO
    Comp
    Goles
    Liga
    171
    Copa
    20
    Sup.España
    3
    Copa Europa
    48

    Etiquetas: , , , , , ,

    29 de abril de 2013

    Copa de la UEFA 1985/86: Real Madrid-Mönchengladbach #EsRemontable

    Falta 1 día

    Cerramos este ciclo recordatorio de remontadas retrocediendo un cuarto de siglo, hasta los octavos de final de la Copa de la UEFA de la temporada 1985/1986, en el que se miden el Real Madrid y el Borrusia Mönchengladbach alemán

    El 27 de noviembre de 1985 se disputa el encuentro de ida, en el Rheinstadion de Düsseldorf
    Borussia M'gladbach: Sude, Krisp, Hannes, Bruns, Frontzeck, Herlovsen, Rahn, Lienen, Borowka, Mill y Criens (Dreshen 67')
    Real Madrid: Ochotorena, Chendo, Salguero, Maceda (Butragueño 61'), Camacho, Míchel, Gallego, Martín Vázquez (Santillana 65'), Gordillo, Hugo Sánchez y Valdano
    Árbitro: Luigi Agnoli, italiano
    Goles:
    1-0: Mill (36')
    2-0: Salguero (p.p.) (40')
    3-0: Rahn (54')
    4-0: Rahn (60')
    4-1: Gordillo (68')
    5-1: Lienen (82')





    El Real Madrid sufrió aquella noche una de sus mayores goleadas en competición europea, precisamente frente a un Borussia Mönchengladbach dirigido por Jupp Heynckes, quien 12 temporadas después hiciera campeón de Europa a los blancos

    El equipo madridista necesitaba ganar por 4-0 en el encuentro de vuelta o por 5 tantos de diferencia, y para intentarlo no podía contar con el lesionado Sanchís ni con los sancionados Chendo, Gordillo y Hugo Sánchez

    Con este panorama, madrileños y alemanes se citaban para dos semanas más tarde en la capital de España, y aquello fue otra historia...


    Miércoles 11 de diciembre de 1985

    Estadio Santiago Bernabéu (Madrid, España)


    REAL MADRID - BORUSSIA MÖNCHENGLADBACH

    Real Madrid: Ochotorena, Salguero, Maceda, Camacho, San José, Míchel, Gallego, Juanito, Butragueño, Santillana y Valdano
    (entrenador: Luis Molowny)

    Borussia M'gladbach: Sude, Brehsen, Hannes, Herlovsen, Borowka, Krisp, Rahn, Lienen, Frontzeck, Mill y Criens
    (entrenador: Jupp Heynckes)

    Árbitro: Brian McGinlay, escocés



    Incidencias:

    Min 5': 1-0, gol de Valdano (Real Madrid)

    Min 10': tarjeta amarilla a Míchel (Real Madrid)

    Min 18': 2-0, gol de Valdano (Real Madrid)

    Min 21': tarjeta amarilla a Juanito (Real Madrid)

    Descanso

    Min 46': cambio en el Borussia: Hochstatter sustituye a Krisp

    Min 47': tarjeta amarilla a Hannes (Borussia)

    Min 53': cambio en el Borussia: Herbst sustituye a Herlovsen

    Min 57': tarjeta amarilla a Maceda (Real Madrid)

    Min 74': cambio en el Real Madrid: Cholo sustituye a San José

    Min 76': 3-0, gol de Santillana (Real Madrid)

    Min 89': 4-0, gol de Santillana (Real Madrid)

    Min 90': cambio en el Real Madrid: Martín Vázquez sustituye a Juanito


    Esta remontada dejó dos imágenes que forman parte de la historia madridista: la de Ricardo Gallego celebrando de rodillas el cuarto y último gol del partido, y la de Juanito al ser sustituido una vez lograda la hazaña (link)


    Os podéis descargar el partido completo en un enlace de este foro: link

    Etiquetas: , , , , , , , ,

    28 de abril de 2013

    Copa de la UEFA 1984/85: Real Madrid-Inter de Milán #EsRemontable

    Faltan 2 días

    En el día de ayer, recordábamos la remontada del Real Madrid frente al Anderlecht, en octavos de final de la Copa de la UEFA 1984/85

    Tras pasar esa ronda, el conjunto blanco se vería las caras con el Tottenham a quien eliminó tras ganar 0-1 en Londres y empatar 0-0 en Madrid en la vuelta

    En semifinales el rival sería el Inter de Milán

    El Real Madrid llegaba tocado anímicamente a esta eliminatoria tras una mediocre temporada liguera; el conjunto blanco cabalgaba quinto en el campeonato doméstico y acababa de recibir un serio revés frente al Atlético de Madrid en forma de 0-4

    81.000 espectadores abarrotarían las gradas para presentar un apasionante duelo entre dos gigantes del viejo continente

    10 de abril de 1985, estadio Giuseppe Meazza (Milán)

    Alineaciones
    Inter Milán: Zenga, Bergomi, Pasinato (Causio 84'), Marini, Mandorlini, Cuchi, Sabato, Brady, Baresi, Altobelli y Rummenigge
    (entrenador: Ilario Castagner)
    Real Madrid: Miguel Ángel, Chendo (San José 65'), Salguero, Sanchís, Camacho, Gallego, Lozano, Martín Vázquez (Juanito 69'), Isidro, Butragueño y Valdano
    (entrenador: Amancio Amaro)
    Árbitro: Franz Wöhrer, austríaco




    Goles:
    1-0: Brady (26'), de penalti
    2-0: Altobelli (57') resuelve un mano a mano frente a Miguel Ángel tras una gran asistencia de Rummenigge

    Mal partido de los madridistas, que ni tan siquiera chutaron a puerta en los 90 minutos

    Tocaba, a partir de ese momento, conjurarse para repetir la gesta de 4 meses antes frente al Anderlecht. Aunque, a diferencia de aquella eliminatoria, Amancio Amaro no podría contar con Emilio Butragueño, lesionado, para romper una racha de 5 encuentros del Real Madrid sin marcar gol (frente a Athletic, At.Madrid, Inter, Valencia y Hércules)

    El técnico blanco tampoco podría contar con Ángel -lesionado- ni con Sanchís -sancionado-

    El más difícil todavía

    Encima, el Real Madrid tenía nuevo entrenador, Luis Molowny, en sustitución de Amancio Amaro. Un Amancio que, valga como muestra de optimismo, se desplazó a Sarajevo para presenciar la otra semifinal entre Zelzejnicar y Videoton

    La afición confiaba en el equipo y llenaría una vez Chamartín, con entradas que iban desde 600 hasta 3.200 pesetas, dejando un total de 110 millones de pesetas en taquilla -récord de recaudación en este momento-

    La prima para los jugadores estaba fijada en 900.000 pesetas por cabeza en caso de clasificarse para la final

    El encuentro no sería televisado en directo en España; TVE lo emitiría en diferido a las 12 de la noche


    24 de abril de 1985, estadio Santiago Bernabéu (Madrid)

    Alineaciones
    Real Madrid: Miguel Ángel, San José, Salguero (Fraile 24' (Juanito 76')), Stielike, Camacho, Chendo, Gallego, Míchel, Pineda, Santillana y Valdano
    (entrenador: Luis Molowny)
    Inter Milán: Zenga, Bergomi (Pasinato 36' (Causio 80')), Bini, Collovati, Mandorlini, Baresi, Sabato, Cuchi, Brady, Altobelli y Rummenigge
    (entrenador:Ilario Castagner)
    Árbitro: Bob Valentine, escocés



    Goles:
    1-0: Santillana (9') resuelve un barullo en el área tras un centro de Chendo desde la banda izquierda
    2-0: Santillana (41'), con un cabezazo espectacular, tras un preciso centro de San José desde el extremo derecho
    3-0: Míchel (59') aprovecha un balón suelto para chutar raso y colocado a la izquierda de Zenga


    Noche mágica en el Bernabéu: nueva gesta del Real Madrid, que le servía para alcanzar su primera final de la Copa de la UEFA, y, a la postre, su primer título de la competición

    Y para alcanzar aquella final, ganó 3-0 en el partido de vuelta de semifinales. El mismo resultado que necesita este próximo martes frente al Borussia Dortmund

    Etiquetas: , , , , , , ,

    21 de septiembre de 2009

    Raúl igualó a Sanchís y ya es el jugador con más partidos de Liga con el Real Madrid

    Raúl rompió otro récord más este domingo. Con su participación, alcanzó la cifra de 523 partidos de Liga con el Real Madrid, igualando a Manuel Sanchís (hijo) como jugador que más veces ha vestido la camiseta madridista en el campeonato liguero

    Raúl (centro) y Sanchís (derecha), en la celebración
    de la consecución de la Liga de Campeones 1999/2000


    Estos 523 partidos de Raúl en Liga han tenido estos números
    - 306 victorias
    - 109 empates
    - 108 derrotas
    - 224 goles

    Un total de 531 jugadores distintos ha utilizado el Real Madrid en sus 2461 partidos de Liga

    De los cuales, 87 han superado los 100 partidos con la elástica blanca
    1.- Raúl, 523 partidos
    1.- Sanchís II, 523 partidos
    3.- Santillana, 461 parts
    4.- Hierro, 439 parts
    5.- Gento, 428 parts
    6.- Pirri, 417 parts
    7.- Camacho, 414 parts
    8.- Míchel, 404 parts
    9.- Roberto Carlos, 370 parts
    10.- Guti, 364 parts
    11.- Chendo, 363 parts
    12.- Íker Casillas, 350 parts
    13.- Amancio, 344 parts
    14.- Buyo, 343 parts
    15.- Butragueño, 341 parts
    16.- Zoco, 318 parts
    17.- Benito, 317 parts
    18.- Velázquez, 301 parts
    19.- Juanito, 284 parts
    20.- Di Stéfano, 282 parts
    21.- Grosso, 265 parts
    22.- Martín Vázquez, 252 parts
    23.- Míchel Salgado, 251 parts
    24.- Gallego, R., 250 parts
    25.- Miguel Ángel, 247 parts
    26.- Del Bosque, 239 parts
    27.- Ipiña, 232 parts
    28.- Iván Helguera, 229 parts
    29.- Santamaría, 226 parts
    30.- Juanito Alonso, 225 parts
    31.- Miguel Muñoz, 223 parts
    32.- Zárraga, 217 parts
    33.- Stielike, 215 parts
    34.- Hugo Sánchez, 207 parts
    35.- Morientes, 183 parts
    35.- San José, 183 parts
    37.- Gordillo, 182 parts
    38.- Puskas, 180 parts
    39.- Navarro, J., 178 parts
    40.- García Remón, 177 parts
    41.- Molowny, 171 parts
    42.- Milla, 165 parts
    42.- Redondo, 165 parts
    44.- Figo, 164 parts
    45.- Lesmes Ii, 163 parts
    46.- Ángel, 161 parts
    47.- Marquitos, 158 parts
    48.- Luis Enrique, 157 parts
    49.- Zidane, 155 parts
    50.- Huete, 154 parts
    51.- Barinaga, 149 parts
    52.- Pachín, 148 parts
    53.- Aguilar, F., 144 parts
    54.- Sanchís I, 143 parts
    55.- Roberto Martínez, 141 parts
    56.- Isidro Díaz, 140 parts
    57.- Lasa, 139 parts
    58.- Zamorano, 137 parts
    59.- Alsúa, 134 parts
    59.- Joseíto, 134 parts
    61.- Bañón, 132 parts
    61.- Quincoces, 132 parts
    61.- Sergio Ramos, 132 parts
    64.- Solari, 131 parts
    65.- Betancort, 129 parts
    66.- Solana, 128 parts
    67.- José Luis L., 127 parts
    67.- Leoncito, 127 parts
    67.- Ronaldo, 127 parts
    70.- De Felipe, 126 parts
    71.- Pahíño, 124 parts
    72.- Seedorf, 121 parts
    73.- Alonso, J., 120 parts
    74.- Beckham, 116 parts
    74.- Corona, 116 parts
    76.- Rial, 115 parts
    77.- Amavisca, 113 parts
    78.- Olsen, 110 parts
    78.- Sol, 110 parts
    80.- Clemente F., 109 parts
    81.- Alkorta, 107 parts
    82.- Pavón, 106 parts
    82.- Touriño, 106 parts
    84.- Paco Llorente, 105 parts
    84.- Savio, 105 parts
    86.- Oliva, 103 parts
    87.- Robinho, 101 parts

    Etiquetas: , , , , , , , , , , , ,

    15 de septiembre de 2008

    Guti marcó el gol 5.000 del Real Madrid en Liga

    Además de la primera victoria (con remontada incluída) del Real Madrid en esta Liga, el partido del domingo dejó para la historia la consecución del gol número 5000 del Real Madrid en la historia del campeonato

    José María Gutiérrez "Guti" tuvo el honor de entrar en la historia del club blanco como autor de dicho gol, un jugador que también pasó a la historia como el autor del gol número 500 del Real Madrid en Copa de Europa, el 25 de octubre de 2000, frente al Sporting de Lisboa



    GOLES REDONDOS DEL REAL MADRID EN LIGA

    1º gol: Lazcano
    - 10/02/1929: R.Madrid 5-0 Europa (1º gol)

    100º gol: Leoncito
    - 01/03/1931: Europa 0-3 R.Madrid (1º gol)

    500º gol: Alday
    - 18/01/1942: R.Madrid 3-2 Ath.Bilbao (1º gol)

    1000º gol: Pahíño
    - 05/11/1950: Ath.Bilbao 2-5 R.Madrid (5º gol)

    1500º gol: Mateos
    - 15/09/1957: R.Madrid 3-0 Osasuna (1º gol)

    2000º gol: Gento
    - 09/11/1963: R.Madrid 3-1 Pontevedra (3º gol)

    2500º gol: Santillana
    - 01/04/1973: Oviedo 1-2 R.Madrid (2º gol)

    3000º gol: Juanito
    - 20/01/1982: Salamanca 1-3 R.Madrid (1º gol)

    3500º gol: Butragueño
    - 02/10/1988: Oviedo 1-3 R.Madrid (2º gol)

    4000º gol: Zamorano
    - 22/12/1994: Valladolid 0-5 R.Madrid (3º gol)

    4500º gol: Raúl
    - 11/11/2001: Zaragoza 2-1 R.Madrid (1º gol)

    5000º gol: Guti
    - 14/09/2008, R.Madrid 4-2 Numancia (1º gol)

    Etiquetas: , , , , , , , , , , , ,

    9 de diciembre de 2007

    Raúl iguala a Santillana como 2º jugador madridista con más partidos de Liga

    Raúl sumó ayer en San Mamés su partido número 461 de Liga con la camiseta del Real Madrid, una cifra significativa, pues iguala a Carlos Santillana como segundo jugador que más partidos de Liga ha disputado como jugador madridista, sólo superados por Manuel Sanchís (hijo), que alcanzó la cifra de 524 encuentros de Liga con la elástica merengue


    Carlos Alonso Santillana y Raúl González Blanco

    Carlos Santillana llegó al Real Madrid procedente del Racing de Santander, y debutó en 1ª división en la temporada 1971/1972, frente al Betis. Al igual que Raúl, sólo tardó dos partidos en marcar su primer gol, en Burgos. Disputó un total de 461 partidos en las 17 temporadas que permaneció en el primer equipo, con los siguientes números: 262 victorias, 105 empates y 94 derrotas

    23 años después de la llegada de Santillana, un joven canterano de 17 años llamado Raúl González hizo su debut como jugador del primer equipo, en La Romareda. Marcó su primer gol en su debut en casa, frente al At.Madrid. Desde entonces hasta ayer, ha participado en 461 partidos de Liga con el Real Madrid, con unos números casi calcados a los de Santillana: 263 victorias, 105 empates, 93 derrotas

    MADRIDISTAS CON MÁS PARTIDOS DE LIGA
    1.- Sanchís II, 524 partidos
    2.- Raúl, 461 partidos
    2.- Santillana, 461 partidos
    4.- Hierro, 439 partidos
    5.- Gento, 428 partidos
    6.- Pirri, 417 partidos
    7.- Camacho, 414 partidos
    8.- Míchel, 404 partidos
    9.- Roberto Carlos, 370 partidos
    10.- Chendo, 363 partidos
    11.- Amancio, 344 partidos
    12.- Buyo, 343 partidos
    13.- Butragueño, 341 partidos
    14.- Guti, 324 partidos
    15.- Zoco, 318 partidos
    16.- Benito, 317 partidos
    17.- Velázquez, 301 partidos
    18.- Íker Casillas, 288 partidos
    19.- Juanito, 284 partidos
    20.- Di Stéfano, 284 partidos
    21.- Grosso, 265 partidos
    22.- Martín Vázquez, 252 partidos
    23.- Gallego, 250 partidos
    24.- Miguel Ángel, 247 partidos
    25.- Del Bosque, 239 partidos
    26.- Míchel Salgado, 236 partidos
    27.- Ipiña, 232 partidos
    28.- Iván Helguera, 229 partidos
    29.- Santamaría, 226 partidos
    30.- Juanito Alonso, 225 partidos

    Etiquetas: , , , , ,

    9 de noviembre de 2007

    Los 50 jugadores que más han jugado en Liga con el R.Madrid

    50 jugadores del Real Madrid han disputado más de 150 partidos de Liga como madridistas


    Sólo Manuel Sanchís (hijo) ha alcanzado la cifra
    de 500 partidos de Liga con la camiseta madridista


    Cuatro jugadores de la plantilla actual forman parte de este ránking: Raúl, Guti, Íker Casillas y Míchel Salgado. Salvo sorpresa, Raúl alcanzará en pocas semanas a Santillana como segundo jugador de la historia del R.Madrid en Liga

    Jugadores del R.Madrid con más partidos de Liga
    1.- Sanchís II : 524 partidos
    2.- Santillana : 461 partidos
    3.- Raúl : 457 partidos*
    4.- Hierro : 439 partidos
    5.- Gento : 428 partidos
    6.- Pirri : 417 partidos
    7.- Camacho : 414 partidos
    8.- Míchel : 404 partidos
    9.- Roberto Carlos : 370 partidos
    10.- Chendo : 363 partidos
    11.- Amancio : 344 partidos
    12.- Buyo : 343 partidos
    13.- Butragueño : 341 partidos
    14.- Guti : 322 partidos*
    15.- Zoco : 318 partidos
    16.- Benito : 317 partidos
    17.- Velázquez : 301 partidos
    18.- Íker Casillas : 284 partidos*
    19.- Juanito Gómez : 284 partidos
    20.- Di Stéfano : 282 partidos
    21.- Grosso : 265 partidos
    22.- Martín Vázquez : 252 partidos
    23.- Gallego, R. : 250 partidos
    24.- M. Ángel G. : 247 partidos
    25.- Del Bosque : 239 partidos
    26.- Míchel Salgado : 236 partidos*
    27.- Ipiña : 232 partidos
    28.- Iván Helguera : 229 partidos
    29.- Santamaría I. : 226 partidos
    30.- J. Alonso : 225 partidos
    31.- Muñoz, M. : 223 partidos
    32.- Zárraga : 217 partidos
    33.- Stielike : 215 partidos
    34.- Hugo Sánchez : 207 partidos
    35.- Morientes : 183 partidos
    36.- San José : 183 partidos
    37.- Gordillo : 182 partidos
    38.- Puskas : 180 partidos
    39.- Navarro, J. : 178 partidos
    40.- García Remón : 177 partidos
    41.- Molowny : 171 partidos
    42.- Milla : 165 partidos
    43.- Redondo : 165 partidos
    44.- Figo : 164 partidos
    45.- Lesmes II : 163 partidos
    46.- Ángel : 161 partidos
    47.- Marquitos : 158 partidos
    48.- Luis Enrique : 157 partidos
    49.- Zidane : 155 partidos
    50.- Huete : 154 partidos

    Etiquetas: , , , , ,