Blogadécima - ¡A por la Décima!

    Más twitter

    15 de diciembre de 2010

    Futuros campeones, goleados en Liga

    Hace poco más de 2 semanas, el Real Madrid sufrió un duro varapalo tras caer derrotado por 5-0 en su visita al eterno rival, el FC Barcelona

    Una derrota histórica y dolorosa que, a fin a de cuentas, sólo tiene un valor de 3 puntos para el equipo culé. De todos modos, este derrota sí puede demostrar que el conjunto blanco está un escalón por debajo que el azulgrana en este momento

    Sin embargo, ¿cuántos equipos ganaron la Liga española tras perder por 5 goles un partido?

    Sólo dos equipos ganaron la Liga española pese a perder durante el campeonato algún encuentro por 5 ó más goles de diferencia: el Barcelona en 1944/45 y el At.Madrid en 1949/50

    14 enero 1945, 15ª jornada
    Estadio Buenavista

    OVIEDO 6-0 BARCELONA
    1-0: Chas (2')
    2-0: Herrerita (40')
    3-0: Chas (53')
    4-0: Chas (55')
    5-0: Emilín G. (77')
    6-0: Chas (86')


    4 diciembre 1949, 13ª jornada
    Estadio Mestalla

    VALENCIA 6-0 AT.MADRID
    1-0: Seguí (22')
    2-0: Igoa (40')
    3-0: Seguí (41')
    4-0: Seguí (67')
    5-0: Mena (82')
    6-0: Seguí (85')

    El Real Madrid 1974/75, que fue campeón de Liga, también cayó derrotado por 5 goles (en Zaragoza, por 6-1) pero lo hizo una vez conseguido el título matemáticamente



    Kickers Offenbach 6-0 Bayern Múnich
    1ª jornada, Bundesliga 1974/75

    ¿Campeones de Europa tras perder por 5 goles un partido de Liga?

    Si ya es extraño que un futuro campeón de Liga sea goleado, que le suceda a un futuro campeón de Europa lo es casi todavía más

    Ha ocurrido en dos ocasiones, y en ambas con un mismo protagonista: el Bayern de Múnich, camino de su segunda y tercera Copa de Europa

    24 agosto 1974, 1ª jornada
    Estadio Bieberer Berg

    KICKERS OFFENBACH 6-0 BAYERN MÚNICH
    1-0: Schäfer (19')
    2-0: Schwemmle (31')
    3-0: Kostedde (49')
    4-0: Held (57')
    5-0: Kostedde (70')
    6-0: Bihn (89')


    22 noviembre 1975, 15ª jornada
    Estadio Waldstadion

    EINTRACHT FRANKFURT 6-0 BAYERN MÚNICH
    1-0: Wenzel (8')
    2-0: Nickel (17')
    3-0: Grabowski (28')
    4-0: Hölzenbein (40')
    5-0: Neuberger (45')
    6-0: Nickel (61')


    Asimismo, el conjunto bávaro también perdió por 5 goles en la última jornada de Liga en la temporada 1973/74 (en la que se proclamó campeón de Europa también), pero lo hizo tras conquistar el máximo título continental, precisamente, un día después de hacerlo

    Etiquetas: , , , , , , ,

    24 de mayo de 2010

    La Octava Copa de Europa cumple 10 años

    Hoy, 24 de mayo, se cumple una década de la consecución de la Octava Copa de Europa del Real Madrid, tras derrotar en la final al Valencia por tres goles a cero



    Real Madrid 3-0 Valencia
    Final Liga de Campeones 1999/00

    El equipo madridista, que tuvo un comienzo de temporada complicado, realizó una Liga mediocre (acabó quinto) y centró todas sus esperanzas en la máxima competición continental, que había ganado dos años antes

    Tras una primera fase cómoda, en la segunda se topó con un Bayern de Múnich muy superior que le ganó los dos partidos, y hubo que ganar y sufrir (mucho) en la última jornada para ganar en Noruega al Rosenborg por 0-1

    En cuartos de final tocaba vérselas con el Manchester United, vigente campeón de la competición. En la ida, 0-0. En la vuelta, el equipo de Del Bosque realizó uno de los mejores partidos que recuerda el madridismo y selló su pase a semifinales tras ganar por 2-3 en Old Trafford

    En semifinales, nuevamente el Bayern de Múnich. Sin embargo, no tuvo nada que ver lo sucedido con lo de la primera fase. 2-0 en el Bernabéu (con un renacido Anelka) y un 2-1 en Múnich, que bien valía una final

    En la final, el rival sería el Valencia, con lo que se disputaría la primera final de la Copa de Europa entre dos equipos de un mismo país. El resultado habla por sí solo: 3-0

    EL CAMINO HACIA LA OCTAVA

    PRIMERA FASE
    1ª jornada: Olympiacos 3-3 Real Madrid
    (Giovanni, Savio, Roberto Carlos, Giovanni, Zahovic, Raúl)

    2ª jornada: Real Madrid 4-1 Molde
    (Morientes, Savio, Savio (p), Lindbaek, Guti)

    3ª jornada: Real Madrid 3-1 Oporto
    (Morientes, Jardel, Helguera, Hierro (p))

    4ª jornada: Oporto 2-1 Real Madrid
    (Jardel, Jardel, Peixe (pp))

    5ª jornada: Real Madrid 3-0 Olympiacos
    (Raúl, Morientes, Roberto Carlos)

    6ª jornada: Molde 0-1 Real Madrid
    (Karembeu)


    SEGUNDA FASE
    1ª jornada: Dínamo Kiev 1-2 Real Madrid
    (Morientes, Raúl, Rebrov)

    2ª jornada: Real Madrid 3-1 Rosenborg
    (Raúl, Carew, Savio, Roberto Carlos)

    3ª jornada: Real Madrid 2-4 Bayern Múnich
    (Scholl, Effenberg, Morientes, Fink, Raúl, Paulo Sergio)

    4ª jornada: Bayern Múnich 4-1 Real Madrid
    (Scholl, Elber, Helguera, Zickler, Zickler)

    5ª jornada: Real Madrid 2-2 Dínamo Kiev
    (Morientes, Khatskevitch, Demetradze, Roberto Carlos)

    6ª jornada: Rosenborg 0-1 Real Madrid
    (Raúl)


    CUARTOS DE FINAL
    Ida: Real Madrid 0-0 Manchester United
    (-)

    Vuelta: Manchester United 2-3 Real Madrid
    (Keane (pp), Raúl, Raúl, Beckham, Scholes (p))


    SEMIFINALES
    Ida: Real Madrid 2-0 Bayern Múnich
    (Anelka, Jeremies (pp))

    Vuelta: Bayern Múnich 2-1 Real Madrid
    (Jancker, Anelka, Elber)


    FINAL

    24 de mayo de 2000
    Estadio: Stade de France (París)

    REAL MADRID: Íker Casillas, Míchel Salgado (Hierro 84'), Karanka, Helguera, Iván Campo, Roberto Carlos, McManaman, Redondo, Raúl, Morientes (Savio 71') y Anelka (Sanchís 79')
    (entrenador: Vicente del Bosque)

    VALENCIA: Cañizares, Angloma, Djukic, Pellegrino, Gerardo (Ilie 68'), Mendieta, Gerard, Farinós, Kily González, Claudio López y Angulo
    (entrenador: Héctor Cúper)

    ÁRBITRO: Stefano Braschi (Italia)

    GOLES:
    1-0: Morientes (39')
    2-0: McManaman (67')
    3-0: Raúl (75')




    DESCARGA DEL PARTIDO

    http://www.megaupload.com/?d=26DFK9AY
    http://www.megaupload.com/?d=L2Z948VZ
    http://www.megaupload.com/?d=1EIH724M
    http://www.megaupload.com/?d=Z3AR23DL
    http://www.megaupload.com/?d=WGXLGY6C
    http://www.megaupload.com/?d=1EHQR31E
    http://www.megaupload.com/?d=NE54FW5W
    http://www.megaupload.com/?d=OJBXLAA8
    http://www.megaupload.com/?d=ZPD06S37
    http://www.megaupload.com/?d=XYQ2IU5I
    http://www.megaupload.com/?d=DRBQQW82


    MÁS COSAS

    Camisetas de la final:

    Fondo de escritorio con el once inicial del Real Madrid:


    Galería de fotos tomadas desde la grada: link


    ASÍ LO CONTÓ LA PRENSA
    (click para ampliar)











    Etiquetas: , , , , , , , , ,

    12 de septiembre de 2007

    Centenarios

    Hoy miércoles 12 de septiembre de 2007, el Real Betis Balompié cumple 100 años de historia. Vaya desde aquí mi felicitación y el recuerdo de aquel gol de Rafael Sobís en el Camp Nou en la 34ª jornada de la pasada Liga, que posibilitó que el Real Madrid se pusiera líder :-)



    Logotipo del centenario del Real Madrid

    CENTENARIOS

    El Real Madrid es el único equipo que se proclamó campeón de Europa en el año de su centenario. Fue en la temporada 2001/2002, cuando el equipo blanco derrotó al Bayer Leverkusen por 2-1 en la final, con goles de Raúl y Zidane. Para culminar el centenario, el club madridista hizo triplete (Copa de Europa, Supercopa de Europa y Copa Intercontinental) aquella temporada

    Además del R.Madrid, sólo la Juventus (fundada el 1 de noviembre de 1897) disputó una final de la Copa de Europa en la temporada de su centenario (1997/1998), cayendo precisamente frente al Real Madrid por 1-0, con gol de Mijatovic

    Sin embargo, otros dos equipos sí se proclamaron campeones de Europa en un año significativo para ellos
    - el Bayern de Múnich lo hizo en 1975, en la temporada que conmemoraba su 75º cumpleaños
    - el PSV Eindhoven, que también celebró su 75º aniversario ganando la Copa de Europa en 1988

    De los equipos candidatos a ganar el máximo título continental, sólo el Inter de Milán (fundado el 9 de marzo de 1908) podría repetir la gesta del Real Madrid, ganando la Copa de Europa en el año de su centenario

    En las otras competiciones europeas, sólo el Sevilla en la temporada de su centenario (2005/2006) se proclamó campeón de la UEFA. Otros cumpleaños significativos fueron el del Anderlecht (75º aniversario como campeón de la UEFA) y Slovan de Bratislava (50º aniversario como campeón de la Recopa)

    En España, ningún equipo se proclamó campeón de Liga en la temporada de su centenario


    *Aclaración: estos datos son tomando como temporada del centenario aquélla en la que esté incluída la fecha del 100º cumpleaños del club; no obstante, algunos clubes adelantan o retrasan la celebración de dicho aniversario

    Etiquetas: , , , , ,