Blogadécima - ¡A por la Décima!

    Más twitter

    17 de mayo de 2012

    Récords y curiosidades del Real Madrid en la Liga 2011/2012

    Turno ahora de repasar los históricos registros conseguidos por el campeón, el Real Madrid, en la Liga 2011/2012


    foto: realmadrid.com

    MAYOR PUNTUACIÓN DE LA LIGA

    Este Real Madrid pasará a la historia como el equipo que alcanzó los 100 puntos en Liga, algo sin precedentes en la historia del campeonato, superando los 99 logrados por el Barcelona en 2009/10

    100 puntos: Real Madrid 2011/12
    99 puntos: Barcelona 2009/10
    96 puntos: Barcelona 2010/11
    96 puntos: Real Madrid 2009/10
    92 puntos: Real Madrid 2010/11
    92 puntos: Real Madrid 1996/97
    91 puntos: Barcelona 2011/12
    90 puntos: Barcelona 1996/97
    87 puntos: Barcelona 2008/09
    87 puntos: At.Madrid 1995/96
    85 puntos: Real Madrid 2007/08
    84 puntos: Barcelona 2004/05
    83 puntos: Valencia 1995/96
    82 puntos: Barcelona 2005/06
    80 puntos: Real Madrid 2000/01
    80 puntos: Real Madrid 2004/05
    80 puntos: Barcelona 1995/96


    MAYOR PORCENTAJE DE PUNTOS

    Bien es cierto que actualmente las Ligas duran más jornadas e incluso las victorias valen más (3 puntos) que hace años, cuando hasta 1995 valían 2, pero este Real Madrid también ha batido el récord de mayor porcentaje de puntos sumados en una Liga, con un 87,72% de puntos posibles (100 de 114)

    87,72% de puntos: Real Madrid 2011/12 (100/114)
    86,84% de puntos: Barcelona 2009/10 (99/114)
    86,67% de puntos: Real Madrid 1960/61 (52/60)
    85,00% de puntos: Barcelona 1958/59 (51/60)
    84,21% de puntos: Barcelona 2010/11 (96/114)
    84,21% de puntos: Real Madrid 2009/10 (96/114)
    83,33% de puntos: Ath.Bilbao 1929/30 (30/36)
    82,35% de puntos: Real Madrid 1985/86 (56/68)
    81,67% de puntos: Real Madrid 1962/63 (49/60)
    81,58% de puntos: Real Madrid 1987/88 (62/76)
    81,58% de puntos: Real Madrid 1988/89 (62/76)
    81,58% de puntos: Real Madrid 1989/90 (62/76)
    80,70% de puntos: Real Madrid 2010/11 (92/114)
    80,00% de puntos: Ath.Bilbao 1955/56 (48/60)



    MÁS VICTORIAS EN UNA LIGA

    El equipo de José Mourinho batió también el récord de más victorias en una Liga, con un total de 32

    32 victorias: Real Madrid 2011/12
    31 victorias: Barcelona 2009/10
    31 victorias: Real Madrid 2009/10
    30 victorias: Barcelona 2010/11
    29 victorias: Real Madrid 2010/11
    28 victorias: Barcelona 2011/12
    28 victorias: Barcelona 1996/97
    28 victorias: Real Madrid 1987/88
    27 victorias: Real Madrid 1996/97
    27 victorias: Barcelona 2008/09
    27 victorias: Real Madrid 2007/08
    27 victorias: Real Madrid 1986/87
    26 victorias: At.Madrid 1995/96
    26 victorias: Valencia 1995/96
    26 victorias: Real Madrid 1989/90
    26 victorias: Real Madrid 1985/86


    EQUIPO MÁS GOLEADOR DE LA HISTORIA

    Como hemos ido comentando semanas atrás, el Real Madrid de 2011/12 dejó atrás el récord goleador de la historia de la Liga (107 goles en 1989/90) y lo elevó hasta la increíble cifra de 121 tantos


    Click para ampliar

    MAYOR DIFERENCIA GOLEADORA

    Con un total de 121 goles marcados y 32 recibidos, el conjunto blanco logró una diferencia total de +89, nuevo récord en la historia de la Liga y que tuvo pelear hasta la última jornada al haber conseguido el Barcelona +85

    +89 goles: Real Madrid 2011/12 (121 vs 32)
    +85 goles: Barcelona 2011/12 (114 vs 29)
    +74 goles: Barcelona 2009/10 (98 vs 24)
    +74 goles: Barcelona 2010/11 (95 vs 21)
    +70 goles: Barcelona 2008/09 (105 vs 35)
    +70 goles: Barcelona 1958/59 (96 vs 26)
    +69 goles: Real Madrid 2010/11 (102 vs 33)
    +69 goles: Real Madrid 1987/88 (95 vs 26)
    +69 goles: Real Madrid 1989/90 (107 vs 38)
    +67 goles: Real Madrid 2009/10 (102 vs 35)
    +64 goles: Real Madrid 1960/61 (89 vs 25)
    +60 goles: Real Madrid 1958/59 (89 vs 29)


    GOLEADAS POR 3 Ó MÁS GOLES DE DIFERENCIA

    De las 38 jornadas que duró la Liga 2011/12, en 20 -es decir, más de la mitad-, el equipo madridista venció a su rival por 3 ó más goles de diferencia, récord claramente superior al anteriormente establecido en 1989/90 (16)

    En esta entrada, en la que no estaban incluídas las goleadas frente a Athletic (0-3) y Mallorca (4-1), puede verse este dato más desarrollado: ver link


    NÚMEROS CALCADOS EN CASA Y FUERA

    Una curiosidad que se ha dado en los partidos del Real Madrid en esta temporada es que ha calcado sus registros como local y como visitante, ya que sumó 16 victorias, 2 empates y 1 derrota tanto ante su público como lejos del Bernabéu

    Una extrañeza que sólo se dio en otra ocasión en la historia de la Liga, protagonizada en 2002/03 por el Mallorca, que sumó 7 victorias, 5 empates y 7 derrotas en casa y fuera


    MEJOR VISITANTE DE LA HISTORIA

    Fuera de casa, este Real Madrid también ha batido numerosos récords. Podéis verlos en esta entrada de hace unos días: link

    Etiquetas: , , , , , , , ,

    4 de mayo de 2012

    Los 32 alirones del Real Madrid

    El Real Madrid celebró ayer en Cibeles la consecución de su 32º título de Liga, y lo hizo a falta de 2 jornadas que aún debe disputar



    El Real Madrid certificó su 31º título de Liga, en 2007/08,
    tras vencer 1-2 a Osasuna en Pamplona

    A continuación, los 32 partidos en que el Real Madrid se proclamó matemáticamente campeón de Liga

    1
    1931/32 (18ªjor/18): Barcelona 2-2 R.Madrid (Samitier, Arocha / Lazcano, Corso)
    al R.Madrid le valía el empate para ser campeón

    2
    1932/33 (17ªjor/18): R.Madrid 8-2 Arenas Getxo (Hilario 2, Corso 3, Lazcano, Olivares 2 / Ugarte, Iriondo)
    al R.Madrid le bastaba con el empate para ser campeón

    3
    1953/54 (29ªjor/30): R.Madrid 4-0 Valencia (Di Stéfano 3, Olsen)
    al R.Madrid le valía con obtener un mejor resultado que el Barcelona frente al Espanyol, contra el que perdió 1-4

    4
    1954/55 (29ªjor/30): At.Madrid 2-4 R.Madrid (Molina 2 / Di Stéfano 2, Rial, Olsen)
    al R.Madrid le bastaba 1 punto para ser campeón

    5
    1956/57 (29ªjor/30): Zaragoza 1-2 R.Madrid (Wilson / Mateos 2)
    para ser campeón, el R.Madrid debía obtener un mejor resultado que el Barcelona frente al Espanyol, con el que perdió 2-0

    6
    1957/58 (29ªjor/30): At.Madrid 1-1 R.Madrid (Hollaus / Rial)
    al R.Madrid le valía el empate para ser campeón, al enfrentarse al At.Madrid, 2º en la Liga

    7
    1960/61 (25ªjor/30): Real Sociedad 1-0 At.Madrid (Rivera Mansón)
    con la derrota del At.Madrid, el R.Madrid ya era matemáticamente campeón antes de jugar frente al Mallorca, al que ganó 3-0 (Del Sol 2, Canario)

    8
    1961/62 (28ªjor/30): R.Madrid 2-0 Mallorca (Di Stéfano, Del Sol)
    el R.Madrid debía ganar para ser campeón de Liga

    9
    1962/63 (25ªjor/30): R.Madrid 4-3 At.Madrid (Puskas 2, Amancio, Félix Ruiz / Casado, Mendonça, Collar)
    el R.Madrid debía ganar para asegurarse el título; su más inmediato perseguidor era precisamente el At.Madrid, que llegó a ir ganando 1-3

    10
    1963/64 (28ªjor/30): R.Madrid 1-1 Sevilla (Puskas / Diéguez)
    al R.Madrid le valía con empatar para asegurarse el título

    11
    1964/65 (30ªjor/30): Sevilla 0-1 R.Madrid (Puskas)
    al R.Madrid le bastaba el empate para proclamarse campeón de Liga

    12
    1966/67 (28ªjor/30): Las Palmas 2-0 Barcelona (Guedes, León Talavera)
    tras derrotar al Córdoba por 3-0 (Grosso, Veloso, Amancio), el R.Madrid debía esperar, horas más tarde, un pinchazo del Barcelona para ser matemáticamente campeón

    13
    1967/68 (29ªjor/30): R.Madrid 2-1 Las Palmas (Velázquez, Pirri / Castellano)
    al R.Madrid le bastaba con empatar para ser campeón de Liga

    14
    1968/69 (27ªjor/30): R.Madrid 2-0 Zaragoza (Grosso, Velázquez)
    el R.Madrid dependía de sí mismo y, ganando, se proclamaría campeón

    15
    1971/72 (34ªjor/34): R.Madrid 4-1 Sevilla (Amancio, Santillana, Pirri 2 / Acosta)
    al R.Madrid le valía el empate para ser campeón de Liga

    16
    1974/75 (29ªjor/34): R.Sociedad 1-1 R.Madrid (Idígoras / Pirri)
    al R.Madrid le bastaba con empatar para ser matemáticamente campeón de Liga

    17
    1975/76 (33ªjor/34): Granada 1-2 R.Madrid (Parits / Macanás, Breitner)
    al R.Madrid le bastaba con empatar para proclamarse campeón de Liga

    18
    1977/78 (31ªjor/34): R.Madrid 2-0 Cádiz (Wolff, Santillana)
    tras perder el Barcelona en Gijón en partido que comenzó a las 16:45, al R.Madrid (cuyo partido comenzó a las 18:00) le bastaba con ganar para proclamarse campeón

    19
    1978/79 (33ªjor/34): Sporting 2-2 Celta Vigo (Quini, Ferrero / Paco, Carlos Lago)
    al R.Madrid le bastaba con empatar, pero al perder 2-1 en Sevilla (Bertoni, Yiyi / Pirri), dependía de que el Sporting no ganara al Celta

    20
    1979/80 (34ªjor/34): R.Madrid 3-1 Ath.Bilbao (Ángel, Juanito, Pirri / Dani)
    el R.Madrid debía ganar sí o sí para ser campeón; un empate habría hecho campeona a la Real Sociedad

    21
    1985/86 (30ªjor/34): R.Madrid 2-1 Valladolid (Míchel, Valdano / Jorge Enrique)
    una victoria aseguraría el título para los madridistas sin depender de otros resultados

    22
    1986/87 (43ªjor/44): Zaragoza 1-3 R.Madrid (Pineda / Butragueño 2, Solana)
    el R.Madrid debía obtener en Zaragoza un resultado mejor que el que tuviera el Barcelona en Gijón; la victoria madridista y la derrota culé (1-0) adelantaron el alirón

    23
    1987/88 (34ªjor/38): R.Madrid 6-0 Betis (Gallego, Sanchís II, Gordillo, Míchel 2, Hugo Sánchez)
    el R.Madrid, ganando, se proclamaría campeón de Liga

    24
    1988/89 (36ªjor/38): R.Madrid 3-0 Espanyol (Butragueño, Hugo Sánchez, Gordillo)
    el R.Madrid debía ganar para ser matemáticamente campeón

    25
    1989/90 (34ªjor/38): Valladolid 0-0 R.Madrid
    al R.Madrid le bastaba un empate para ser matemáticamente campeón

    26
    1994/95 (36ªjor/38): R.Madrid 2-1 Deportivo (Amavisca, Zamorano / Bebeto)
    el R.Madrid debía ganar para asegurarse el título; su rival en el campeonato era precisamente el Deportivo

    27
    1996/97 (41ªjor/42): R.Madrid 3-1 At.Madrid (Raúl, Hierro, Mijatovic / Esnáider)
    al R.Madrid le bastaba con empatar para ser matemáticamente campeón

    28
    2000/01 (36ªjor/38): R.Madrid 5-0 Alavés (Raúl 2, Guti, Hierro, Helguera)
    el R.Madrid dependía de sí mismo y con una victoria sería campeón

    29
    2002/03 (38ªjor/38): R.Madrid 3-1 Ath.Bilbao (Ronaldo 2, Roberto Carlos / Alkiza)
    el R.Madrid dependía de sí mismo para ser campeón, y debía ganar para no dar opciones a la Real Sociedad

    30
    2006/07 (38ªjor/38): R.Madrid 3-1 Mallorca (Reyes 2, Diarra / Varela)
    el R.Madrid dependía de sí mismo para ser campeón, y debía ganar para no dar opciones al Barcelona

    31
    2007/08 (35ªjor/38): Osasuna 1-2 R.Madrid (Puñal / Robben, Higuaín)
    al R.Madrid sólo le valía la victoria para ser campeón

    32
    2011/12 (36ªjor/38): Athletic 0-3 R.Madrid (Higuaín, Özil, C.Ronaldo)
    el R.Madrid debía ganar para ser campeón


    Nota: El ser campeón matemáticamente depende muchas veces de la hora en que comienzan y acaban los partidos, un dato no siempre fácil de encontrar en los años 50. Lo aclaro por si pudiera haber algún pequeño error, que no creo, en algún alirón

    Etiquetas: , , , , ,

    3 de mayo de 2012

    Real Madrid CF, campeón de la Liga 2011/2012

    El Real Madrid se proclamó anoche campeón de la Liga 2011/2012, tras vencer por 0-3 en San Mamés al Athletic con goles de Higuaín, Özil y Cristiano Ronaldo


    foto: realmadrid.com

    Con ésta, ya son 32 Ligas en las vitrinas del equipo madridista


    PALMARÉS DEL REAL MADRID C.F.
    - 3 Copas Intercontinentales: 1960, 1998, 2002
    - 9 Copas de Europa: 1955/56, 1956/57, 1957/58, 1958/59, 1959/60, 1965/66, 1997/98, 1999/00, 2001/02
    - 1 Supercopa de Europa: 2002
    - 2 Copas de la UEFA: 1984/85, 1985/86
    - 32 Ligas: 1931/32, 1932/33, 1953/54, 1954/55, 1956/57, 1957/58, 1960/61, 1961/62, 1962/63, 1963/64, 1964/65, 1966/67, 1967/68, 1968/69, 1971/72, 1974/75, 1975/76, 1977/78, 1978/79, 1979/80, 1985/86, 1986/87, 1987/88, 1988/89, 1989/90, 1994/95, 1996/97, 2000/01, 2002/03, 2006/07, 2007/08, 2011/12
    - 18 Copas: 1904/05, 1905/06, 1906/07, 1907/08, 1916/17, 1933/34, 1935/36, 1945/46, 1946/47, 1961/62, 1969/70, 1973/74, 1974/75, 1979/80, 1981/82, 1988/89, 1992/93, 2010/11
    - 8 Supercopas de España: 1988, 1989, 1990, 1993, 1997, 2001, 2003, 2008
    - 1 Copa de la Liga: 1984/85
    - 2 Copas Latinas: 1955, 1956
    - 2 Pequeñas Copas del Mundo: 1952, 1956
    - 18 Campeonatos Regionales: 1903/04, 1904/05, 1905/06, 1906/07, 1907/08, 1912/13, 1915/16, 1916/17, 1917/18, 1919/20, 1921/22, 1922/23, 1923/24, 1925/26, 1926/27, 1928/29, 1929/30, 1930/31
    - 5 Trofeos Mancomunados: 1931/32, 1932/33, 1933/34, 1934/35, 1935/36


    PALMARÉS DE LA LIGA
    32 Ligas: Real Madrid
    21 Ligas: Barcelona
    9 Ligas: At.Madrid
    8 Ligas: Athletic
    6 Ligas: Valencia
    2 Ligas: Real Sociedad
    1 Liga: Betis
    1 Liga: Sevilla
    1 Liga: Deportivo



    SÉPTIMA LIGA GANADA POR JOSÉ MOURINHO
    José Mourinho se convirtió anoche en el primer técnico en ser campeón en 4 de las 6 principales ligas europeas
    - 2002/03: Oporto (Portugal)
    - 2003/04: Oporto (Portugal)
    - 2004/05: Chelsea (Inglaterra)
    - 2005/06: Chelsea (Inglaterra)
    - 2008/09: Inter Milán (Italia)
    - 2009/10: Inter Milán (Italia)
    - 2011/12: Real Madrid (España)



    19 GOLEADAS POR 3 Ó MÁS GOLES DE DIFERENCIA
    Si tras la pasada jornada, comentaba en una entrada anterior que el equipo madridista había conseguido 18 goleadas por más de 2 goles de diferencia, con el triunfo por 0-3 de anoche, ya son 19, lo que ya supone la mitad del total de jornadas del campeonato, récord que aún podría ampliar en las 2 jornadas que restan


    VICTORIA VISITANDO A 7 EQUIPOS CAMPEONES DE LIGA
    El Real Madrid ha logrado algo sin precedentes en la historia de la Liga, como es ganar en el campo de 7 de los campeones
    29/10/2011, Real Sociedad 0-1 Real Madrid
    19/11/2011, Valencia 2-3 Real Madrid
    17/12/2011, Sevilla 2-6 Real Madrid
    10/03/2012, Betis 2-3 Real Madrid
    11/04/2012, At.Madrid 1-4 Real Madrid
    21/04/2012, Barcelona 1-2 Real Madrid
    02/05/2012, Ath.Bilbao 0-3 Real Madrid

    Sólo le ha faltado ganar al Deportivo en Riazor, pero esta temporada el conjunto gallego milita en 2ª división

    Etiquetas: , , , ,

    15 de diciembre de 2010

    Futuros campeones, goleados en Liga

    Hace poco más de 2 semanas, el Real Madrid sufrió un duro varapalo tras caer derrotado por 5-0 en su visita al eterno rival, el FC Barcelona

    Una derrota histórica y dolorosa que, a fin a de cuentas, sólo tiene un valor de 3 puntos para el equipo culé. De todos modos, este derrota sí puede demostrar que el conjunto blanco está un escalón por debajo que el azulgrana en este momento

    Sin embargo, ¿cuántos equipos ganaron la Liga española tras perder por 5 goles un partido?

    Sólo dos equipos ganaron la Liga española pese a perder durante el campeonato algún encuentro por 5 ó más goles de diferencia: el Barcelona en 1944/45 y el At.Madrid en 1949/50

    14 enero 1945, 15ª jornada
    Estadio Buenavista

    OVIEDO 6-0 BARCELONA
    1-0: Chas (2')
    2-0: Herrerita (40')
    3-0: Chas (53')
    4-0: Chas (55')
    5-0: Emilín G. (77')
    6-0: Chas (86')


    4 diciembre 1949, 13ª jornada
    Estadio Mestalla

    VALENCIA 6-0 AT.MADRID
    1-0: Seguí (22')
    2-0: Igoa (40')
    3-0: Seguí (41')
    4-0: Seguí (67')
    5-0: Mena (82')
    6-0: Seguí (85')

    El Real Madrid 1974/75, que fue campeón de Liga, también cayó derrotado por 5 goles (en Zaragoza, por 6-1) pero lo hizo una vez conseguido el título matemáticamente



    Kickers Offenbach 6-0 Bayern Múnich
    1ª jornada, Bundesliga 1974/75

    ¿Campeones de Europa tras perder por 5 goles un partido de Liga?

    Si ya es extraño que un futuro campeón de Liga sea goleado, que le suceda a un futuro campeón de Europa lo es casi todavía más

    Ha ocurrido en dos ocasiones, y en ambas con un mismo protagonista: el Bayern de Múnich, camino de su segunda y tercera Copa de Europa

    24 agosto 1974, 1ª jornada
    Estadio Bieberer Berg

    KICKERS OFFENBACH 6-0 BAYERN MÚNICH
    1-0: Schäfer (19')
    2-0: Schwemmle (31')
    3-0: Kostedde (49')
    4-0: Held (57')
    5-0: Kostedde (70')
    6-0: Bihn (89')


    22 noviembre 1975, 15ª jornada
    Estadio Waldstadion

    EINTRACHT FRANKFURT 6-0 BAYERN MÚNICH
    1-0: Wenzel (8')
    2-0: Nickel (17')
    3-0: Grabowski (28')
    4-0: Hölzenbein (40')
    5-0: Neuberger (45')
    6-0: Nickel (61')


    Asimismo, el conjunto bávaro también perdió por 5 goles en la última jornada de Liga en la temporada 1973/74 (en la que se proclamó campeón de Europa también), pero lo hizo tras conquistar el máximo título continental, precisamente, un día después de hacerlo

    Etiquetas: , , , , , , ,

    15 de mayo de 2010

    Siete Ligas cambiaron de líder en la última jornada

    Llegamos a la 38ª jornada de Liga y aún no hay nada decidido: ni qué equipos jugarán Champions y UEFA, ni quiénes se salvan, ni siquiera quién será el campeón

    Por 35ª vez en la historia de la Primera división, el campeón de la Liga se decidirá en la última jornada del campeonato. La última vez que hubo que esperar a la fecha final fue en la temporada 2006/2007

    El madridismo se encomienda a su equipo y al Valladolid para que la clasificación dé un vuelco y el título vaya a parar a las vitrinas del Santiago Bernabéu


    La Liga 1991/92 fue la última en que el Barcelona
    adelantó al Real Madrid en la jornada final

    Sólo en siete ocasiones hubo cambio de líder en la última jornada de la Liga, aunque no son datos muy esperanzadores para la hinchada blanca, puesto que en la mayoría de ellas el beneficiado fue el Barcelona y/o el perjudicado el Real Madrid

    El último cambio en el liderato en la jornada final fue hace 18 años, en la temporada 1993/94, cuando el Barcelona aprovechó un pinchazo del Deportivo (con aquel penalty de Djukic) para alzarse con el título

    A destacar también el caso del Valencia que, en la Liga 1946/1947, adelantó dos posiciones en la última jornada para su tercer título liguero

    CAMBIOS DE LÍDER EN LA ÚLTIMA JORNADA

    LIGA 1928/1929

    Clasificación tras la 17ª jornada
    1.- Real Madrid, 23 puntos
    2.- Barcelona, 23 puntos

    (tenían el goal-average particular empatado y en el global el Real Madrid tenía mejor coeficiente goleador)

    Última jornada
    Ath.Bilbao 2-0 Real Madrid
    [1-0: Unamuno (6'), 2-0: Carmelo (77')]
    Barcelona 4-1 Real Unión
    [1-0: Sastre (15'), 2-0: Parera (27'), 2-1: Urtizberea (42'), 3-1: Sastre (61'), 4-1: Parera (74')]

    Clasificación final
    1.- Barcelona, 25 puntos
    2.- Real Madrid, 23 puntos



    LIGA 1939/1940

    Clasificación tras la 21ª jornada
    1.- Sevilla, 27 puntos
    2.- At.Madrid, 27 puntos

    (el Sevilla tenía ganado el goal-average particular)

    Última jornada
    Hércules 3-3 Sevilla
    [1-0: Joaquín (p.p.) (11'), 1-1: Raimundo (12'), 2-1: Vilanova (28'), 2-2: Raimundo (38'), 2-3: Pepillo (58'), 3-3: Vilanova (71')]
    At.Madrid 2-0 Valencia
    [1-0: Campos (7'), 2-0: Elicegui (75')]

    Clasificación final
    1.- At.Madrid, 29 puntos
    2.- Sevilla, 28 puntos



    LIGA 1946/1947

    Clasificación tras la 25ª jornada
    1.- Ath.Bilbao, 33 puntos
    2.- At.Madrid, 32 puntos
    3.- Valencia, 32 puntos

    (el At.Madrid tenía ganado el goal-average particular al Valencia)

    Última jornada
    Deportivo 3-3 Ath.Bilbao
    [1-0: Chao (1'), 1-1: Zarra (9'), 1-2: Zarra (21'), 2-2: Guimerans (25'), 2-3: Zarra (28'), 3-3: Latorre (70')]
    At.Madrid 2-3 Real Madrid
    [1-0: Jorge (3'), 1-1: Pruden (9'), 2-1: Juncosa (19'), 2-2: Molowny (49'), 2-3: Pruden (85')]
    Valencia 6-0 Sporting
    [1-0: Amadeo (17'), 2-0: Epi (p.) (28'), 3-0: Morera (50'), 4-0: Amadeo (74'), 5-0: Igoa (82'), 6-0: Amadeo (89')]

    Clasificación final
    1.- Valencia, 34 puntos
    2.- Ath.Bilbao, 34 puntos
    3.- At.Madrid, 32 puntos

    (el Valencia fue campeón por tener el goal-average particular ganado al Ath.Bilbao)


    LIGA 1982/1983

    Clasificación tras la 33ª jornada
    1.- Real Madrid, 49 puntos
    2.- Ath.Bilbao, 48 puntos


    Última jornada
    Valencia 1-0 Real Madrid
    [1-0: Tendillo (39')]
    Las Palmas 1-5 Ath.Bilbao
    [1-0: De Andrés (p.p.) (3'), 1-1: Sarabia (12'), 1-2: Dani (40'), 1-3: Sarabia (57'), 1-4: Argote (69'), 1-5: Urtubi (89')]

    Clasificación final
    1.- Ath.Bilbao, 50 puntos
    2.- Real Madrid, 49 puntos



    LIGA 1991/1992

    Clasificación tras la 37ª jornada
    1.- Real Madrid, 54 puntos
    2.- Barcelona, 53 puntos


    Última jornada
    Tenerife 3-2 Real Madrid
    [0-1: Hierro (8'), 0-2: Hagi (28'), 1-2: Estebaranz (36'), 2-2: Rocha (p.p.) (77'), 3-2: Pier (78')]
    Barcelona 2-0 Ath.Bilbao
    [1-0: Stoichkov (36'), 2-0: Stoichkov (49')]

    Clasificación final
    1.- Barcelona, 55 puntos
    2.- Real Madrid, 54 puntos



    LIGA 1992/1993

    Clasificación tras la 37ª jornada
    1.- Real Madrid, 57 puntos
    2.- Barcelona, 56 puntos


    Última jornada
    Tenerife 2-0 Real Madrid
    [1-0: Dertycia (11'), 2-0: Chano (42')]
    Barcelona 1-0 Real Sociedad
    [1-0: Stoichkov (13')]

    Clasificación final
    1.- Barcelona, 58 puntos
    2.- Real Madrid, 57 puntos



    LIGA 1993/1994


    Clasificación tras la 37ª jornada
    1.- Deportivo, 55 puntos
    2.- Barcelona, 54 puntos


    Última jornada
    Deportivo 0-0 Valencia
    [-]
    Barcelona 5-2 Sevilla
    [0-1: Simeone (12'), 1-1: Stoichkov (20'), 1-2: Suker (44'), 2-2: Stoichkov (50'), 3-2: Romario (70'), 4-2: Laudrup (75'), 5-2: Bakero (87')]

    Clasificación final
    1.- Barcelona, 56 puntos
    2.- Deportivo, 56 puntos

    (el Barcelona fue campeón por tener el goal-average particular ganado al Deportivo)

    Etiquetas: , , , , ,

    14 de mayo de 2010

    El Real Madrid podría mandar al Málaga a 2ª división

    El Real Madrid disputa este domingo en La Rosaleda su último partido de la temporada para enfrentarse al Málaga, con la única misión de lograr el triunfo y esperar un pinchazo del Barcelona en el Camp Nou frente al Valladolid, lo que convertiría a los blancos en campeones de la Liga 2009/2010

    Frente a los blancos, un Málaga que se juega la permanencia, y al que curiosamente podría valerle la derrota, y serle insuficiente la victoria (ver cálculos de la permanencia). Lo que sí es seguro es que si el equipo madridista gana la Liga, el Málaga descenderá, y se convertiría en el 12º equipo en perder la categoría tras enfrentarse al Real Madrid


    Anelka fue uno de los goleadores frente al Betis el día
    del descenso verdiblanco en 2000 (foto: El mundo deportivo)

    El último equipo que perdió la categoría tras enfrentarse al Real Madrid fue el Betis en la 37ª jornada de la Liga 1999/2000. La victoria madridista por 0-2 (goles de Roberto Carlos y Anelka) mandaba a 2ª división a los verdiblancos

    El Málaga ya sabe lo que es bajar a Segunda división tras enfrentarse al Real Madrid. Le sucedió en las temporadas 1968/69 y 1979/80

    EQUIPOS QUE DESCENDIERON TRAS ENFRENTARSE AL R.MADRID
    1948/49, 26ª jornada: Alcoyano 2-2 R.Madrid
    1952/53, 28ª jornada: Zaragoza 0-3 R.Madrid
    1953/54, 27ª jornada: R.Madrid 4-0 Sporting
    1965/66, 30ª jornada: R.Madrid 5-1 Mallorca
    1968/69, 29ª jornada: R.Madrid 2-0 Málaga
    1971/72, 34ª jornada: R.Madrid 4-1 Sevilla (1)
    1977/78, 31ª jornada: R.Madrid 2-0 Cádiz (1)
    1979/80, 30ª jornada: R.Madrid 2-1 Málaga (2)
    1980/81, 31ª jornada: Salamanca 1-3 R.Madrid
    1995/96, 41ª jornada: R.Madrid 4-0 Mérida
    1999/00, 37ª jornada: Betis 0-2 R.Madrid

    (1) = el R.Madrid se proclamó campeón de Liga en ese partido
    (2) = ese partido se disputó en sábado, pero el descenso matemático del Málaga se produjo el domingo tras las victorias del Rayo Vallecano y el Espanyol


    Por su parte, el Málaga también podría salir de la zona de descenso en esta última jornada venciendo al Real Madrid, algo que han conseguido cuatro equipos a lo largo de la historia: Celta de Vigo en la temporada 1972/73, Valencia en 1982/83, Hércules en 1984/85 y Osasuna la pasada 2008/09 (link)

    Etiquetas: , , , , , , ,

    6 de mayo de 2010

    Con un 28,395% de probabilidades de ganar la Liga

    Tras la disputa de la 36ª jornada de Liga, las cosas siguen igual en la zona alta, ya que tanto Barcelona como Real Madrid volvieron a ganar sus partidos (y van 24 jornadas con victoria de ambos). Quedan sólo 2 jornadas, y la diferencia de 1 punto se mantiene

    La situación en este momento es:
    1.- Barcelona, 93 puntos (más el goal-average ganado)
    2.- Real Madrid, 92 puntos

    Éste es el calendario que queda para Barcelona y Real Madrid en las 2 jornadas que restan
    37ªJ: Sevilla-Barcelona
    37ªJ: Real Madrid-Ath.Bilbao

    38ªJ: Barcelona-Valladolid
    38ªJ: Málaga-Real Madrid

    Quedan pues 4 partidos en los que se decidirá el campeón de la Liga 2009/2010

    Para que el título no fuera a las vitrinas blaugranas, el Real Madrid debería sumar en este tramo final de Liga 2 puntos más que el Barcelona

    Considerando tres resultados posibles en cada partido (1, X y 2), obtenemos un total de 81 combinaciones de resultados (3 elevado a la 4ª potencia), de las cuales 58 harían campeón al Barcelona y las 23 restantes serían favorables al Real Madrid

    Si consideráramos igual de probables los 3 signos (1, X y 2) de todos ellos -algo irreal, puesto que no es igual de probable ni de frecuente un 1, una X ó un 2- obtenemos que el Barcelona tiene un 71,605% de posibilidades de ser campeón, mientras que el Real Madrid un 28,395%

    POSIBLE ALIRÓN DEL BARCELONA ESTA JORNADA
    Existe la posibilidad matemática de que el Barcelona se proclame matemáticamente campeón de Liga esta próxima jornada. Para ello debería ganar su partido frente al Sevilla y esperar que el Real Madrid no gane al Athletic. Hay un 22,22% de probabilidad de que esto suceda

    Etiquetas: , , , , , , ,

    3 de mayo de 2010

    El Real Madrid tiene un 31,687% de probabilidades de ganar la Liga

    Tras la disputa de la 35ª jornada de Liga, las cosas siguen igual en la zona alta, ya que tanto Barcelona como Real Madrid ganaron sus partidos (y van 23 jornadas con victoria de ambos). Quedan pues 3 jornadas, y la diferencia de 1 punto se mantiene

    La situación en este momento es:
    1.- Barcelona, 90 puntos (más el goal-average ganado)
    2.- Real Madrid, 89 puntos

    Éste es el calendario que queda para Barcelona y Real Madrid en las 3 jornadas que restan
    36ªJ: Barcelona-Tenerife
    36ªJ: Mallorca-Real Madrid

    37ªJ: Sevilla-Barcelona
    37ªJ: Real Madrid-Ath.Bilbao

    38ªJ: Barcelona-Valladolid
    38ªJ: Málaga-Real Madrid

    Quedan pues 6 partidos en los que se decidirá el campeón de la Liga 2009/2010

    Para que el título no fuera a las vitrinas blaugranas, el Real Madrid debería sumar en este tramo final de Liga 2 puntos más que el Barcelona

    Considerando tres resultados posibles en cada partido (1, X y 2), obtenemos un total de 729 combinaciones de resultados (3 elevado a la 6ª potencia), de las cuales 498 harían campeón al Barcelona y las 231 restantes serían favorables al Real Madrid

    Si consideráramos igual de probables los 3 signos (1, X y 2) de todos ellos -algo irreal, puesto que no es igual de probable ni de frecuente un 1, una X ó un 2- obtenemos que el Barcelona tiene un 68,313% de probabilidades de ser campeón, mientras que el Real Madrid un 31,687%

    Etiquetas: , , , , , , ,

    26 de abril de 2010

    El Real Madrid tiene un 33,852% de probabilidades de ganar la Liga

    Tras la disputa de la 34ª jornada de Liga, las cosas igual en la zona alta, ya que tanto Barcelona como Real Madrid ganaron sus partidos a Xerez y Zaragoza respectivamente. Quedan pues 4 jornadas, y la diferencia de 1 punto se mantiene

    La situación en este momento es:
    1.- Barcelona, 87 puntos (más el goal-average ganado)
    2.- Real Madrid, 86 puntos

    Éste es el calendario que queda para Barcelona y Real Madrid en las 4 jornadas que restan
    35ªJ: Villarreal-Barcelona
    35ªJ: Real Madrid-Osasuna

    36ªJ: Barcelona-Tenerife
    36ªJ: Mallorca-Real Madrid

    37ªJ: Sevilla-Barcelona
    37ªJ: Real Madrid-Ath.Bilbao

    38ªJ: Barcelona-Valladolid
    38ªJ: Málaga-Real Madrid

    Quedan pues 8 partidos en los que se decidirá el campeón de la Liga 2009/2010

    Para que el título no fuera a las vitrinas blaugranas, el Real Madrid debería sumar en este tramo final de Liga 2 puntos más que el Barcelona

    Considerando tres resultados posibles en cada partido (1, X y 2), obtenemos un total de 6.561 combinaciones de resultados (3 elevado a la 8ª potencia), de las cuales 4.320 harían campeón al Barcelona y las 2.221 restantes serían favorables al Real Madrid

    Si consideráramos igual de probables los 3 signos (1, X y 2) de todos ellos -algo irreal, puesto que no es igual de probable ni de frecuente un 1, una X ó un 2- obtenemos que el Barcelona tiene un 66,148% de posibilidades de ser campeón, mientras que el Real Madrid un 33,852%

    Etiquetas: , , , , , , ,

    20 de abril de 2010

    El Real Madrid tiene un 35,408% de probabilidades de ganar la Liga

    La pasada 33ª jornada, lejos de aclarar el panorama en la lucha por el título, lo dejó más apretado si cabe. Con el empate del Barcelona frente al Espanyol, y la victoria del Real Madrid frente al Valencia, el equipo culé sigue líder del campeonato, pero ahora con sólo 1 punto de ventaja sobre los blancos

    La situación en este momento es:
    1.- Barcelona, 84 puntos (más el goal-average ganado)
    2.- Real Madrid, 83 puntos

    Éste es el calendario que queda para Barcelona y Real Madrid en las 5 jornadas que restan
    34ªJ: Barcelona-Xerez
    34ªJ: Zaragoza-Real Madrid

    35ªJ: Villarreal-Barcelona
    35ªJ: Real Madrid-Osasuna

    36ªJ: Barcelona-Tenerife
    36ªJ: Mallorca-Real Madrid

    37ªJ: Sevilla-Barcelona
    37ªJ: Real Madrid-Ath.Bilbao

    38ªJ: Barcelona-Valladolid
    38ªJ: Málaga-Real Madrid

    Quedan pues 10 partidos en los que se decidirá el campeón de la Liga 2009/2010

    Para que el título no fuera a las vitrinas blaugranas, el Real Madrid debería sumar en este tramo final de Liga 2 puntos más que el Barcelona

    Considerando tres resultados posibles en cada partido (1, X y 2), obtenemos un total de 59.049 combinaciones de resultados (3 elevado a la 10ª potencia), de las cuales 38.141 harían campeón al Barcelona y las 20.908 serían favorables al Real Madrid

    Si consideráramos igual de probables los 3 signos (1, X y 2) de todos ellos -algo irreal, puesto que tal y como están las cosas, no es igual de probable un 1 que un 2 en el Barcelona-Xerez, por ejemplo- obtenemos que el Barcelona tiene un 64,592% de posibilidades de ser campeón, mientras que el Real Madrid un 35,408%

    Etiquetas: , , , , , , ,

    16 de abril de 2010

    El Real Madrid tiene un 21,119% de probabilidades de ganar la Liga

    Una jornada más, Barcelona y Real Madrid saldaron sus partidos con triunfos, frente a Deportivo y Almería respectivamente y, por tanto, se mantienen las distancias en la lucha por el título

    La situación en este momento es:
    1.- Barcelona, 83 puntos (más el goal-average ganado)
    2.- Real Madrid, 80 puntos

    Éste es el calendario que queda para Barcelona y Real Madrid en las 6 jornadas que restan
    33ªJ: Espanyol-Barcelona
    33ªJ: Real Madrid-Valencia

    34ªJ: Barcelona-Xerez
    34ªJ: Zaragoza-Real Madrid

    35ªJ: Villarreal-Barcelona
    35ªJ: Real Madrid-Osasuna

    36ªJ: Barcelona-Tenerife
    36ªJ: Mallorca-Real Madrid

    37ªJ: Sevilla-Barcelona
    37ªJ: Real Madrid-Ath.Bilbao

    38ªJ: Barcelona-Valladolid
    38ªJ: Málaga-Real Madrid


    Quedan pues 12 partidos en los que se decidirá el campeón de la Liga 2009/2010

    Para que el título no fuera a las vitrinas blaugranas, el Real Madrid debería sumar en este tramo final de Liga 4 puntos más que el Barcelona

    Considerando tres resultados posibles en cada partido (1, X y 2), obtenemos un total de 531.411 combinaciones de resultados (3 elevado a la 12ª potencia), de las cuales 419.206 harían campeón al Barcelona y las 112.235 serían favorables al Real Madrid

    Si consideráramos igual de probables los 3 signos (1, X y 2) de todos ellos -algo irreal, puesto que tal y como están las cosas, no es igual de probable un 1 que un 2 en el Barcelona-Xerez, por ejemplo- obtenemos que el Barcelona tiene un 78,881% de posibilidades de ser campeón, mientras que el Real Madrid un 21,119%

    Etiquetas: , , , , , , ,

    12 de abril de 2010

    El Real Madrid tiene un 22,864% de posibilidades de ganar la Liga

    Tras al Clásico del pasado sábado, en el que el Barcelona asaltó el fortín merengue y derrotó por 0-2 al Real Madrid, la Liga parece decidida, aunque no lo está matemáticamente aún

    Quedan 7 jornadas para finalizar el campeonato y sólo 2 equipos tienen opciones de alzarse con el título, algo que sólo tiene dos precedentes en la historia de nuestra Liga (1960/61 y 1990/91)

    La situación en este momento es:
    1.- Barcelona, 80 puntos (más el goal-average ganado)
    2.- Real Madrid, 77 puntos

    Éste es el calendario que queda para Barcelona y Real Madrid en estas 7 jornadas
    32ªJ: Barcelona-Deportivo
    32ªJ: Almería-Real Madrid

    33ªJ: Espanyol-Barcelona
    33ªJ: Real Madrid-Valencia

    34ªJ: Barcelona-Xerez
    34ªJ: Zaragoza-Real Madrid

    35ªJ: Villarreal-Barcelona
    35ªJ: Real Madrid-Osasuna

    36ªJ: Barcelona-Tenerife
    36ªJ: Mallorca-Real Madrid

    37ªJ: Sevilla-Barcelona
    37ªJ: Real Madrid-Ath.Bilbao

    38ªJ: Barcelona-Valladolid
    38ªJ: Málaga-Real Madrid


    Quedan pues 14 partidos en los que se decidirá el campeón de la Liga 2009/2010

    Para que el título no fuera a las vitrinas blaugranas, el Real Madrid debería sumar en este tramo final de Liga 4 puntos más que el Barcelona

    Considerando tres resultados posibles en cada partido (1, X y 2), obtenemos un total de 4.782.969 combinaciones de resultados (3 elevado a la 14ª potencia), de las cuales 3.689.391 harían campeón al Barcelona y las 1.093.578 serían favorables al Real Madrid

    Si consideráramos igual de probables los 3 signos (1, X y 2) de todos ellos -algo irreal, puesto que tal y como están las cosas, no es igual de probable un 1 que un 2 en el Barcelona-Xerez, por ejemplo- obtenemos que el Barcelona tiene un 77,136% de posibilidades de ser campeón, mientras que el Real Madrid un 22,864%

    Etiquetas: , , , , , , ,

    7 de marzo de 2010

    Pleno de 13 victorias del Real Madrid en casa en Liga

    El Real Madrid está lanzado en el campeonato de Liga y en la noche de ayer, gracias a su victoria frente al Sevilla por 3-2, logró colocarse en primera posición aprovechando el empate del Barcelona en Almería

    Parte de ese liderato se la debe el equipo de Pellegrini al estadio Santiago Bernabéu, en donde ha sumado los 39 puntos posibles (13 victorias en 13 partidos)


    Es la cuarta vez que el Real Madrid consigue ganar en Liga sus 13 primeros partidos ante su público, y la undécima que se ve algo así en la historia del campeonato

    Sólo tres equipos a lo largo de la historia de la Liga lograron ganar sus 13 primeros partidos en casa en una Liga
    - Barcelona: 1948/49, 1952/53, 1958/59, 1959/60 y 1981/82
    - Real Madrid: 1959/60, 1962/63, 1985/86 y 2009/10
    - Sevilla: 1950/51 y 1956/57


    Hacía 24 temporadas que no se veía algo así en Primera división

    BARCELONA 1948/1949
    12/09/1948: Barcelona 5-2 Oviedo
    26/09/1948: Barcelona 5-1 Deportivo
    10/10/1948: Barcelona 4-0 Alcoyano
    31/10/1948: Barcelona 4-3 Valencia
    14/11/1948: Barcelona 5-2 Ath.Bilbao
    28/11/1948: Barcelona 2-1 Sevilla
    09/01/1949: Barcelona 3-1 Real Madrid
    23/01/1949: Barcelona 3-1 Gimnàstic
    06/02/1949: Barcelona 4-1 Sabadell
    13/02/1949: Barcelona 3-1 Celta Vigo
    27/02/1949: Barcelona 4-0 At.Madrid
    03/04/1949: Barcelona 6-0 Valladolid
    17/04/1949: Barcelona 2-1 Espanyol

    SEVILLA 1950/1951
    10/09/1950: Sevilla 5-0 Murcia
    24/09/1950: Sevilla 4-0 Racing
    08/10/1950: Sevilla 4-2 Málaga
    22/10/1950: Sevilla 2-1 Real Sociedad
    05/11/1950: Sevilla 4-0 Valencia
    19/11/1950: Sevilla 7-1 Alcoyano
    10/12/1950: Sevilla 1-0 Ath.Bilbao
    07/01/1951: Sevilla 4-0 Valladolid
    21/01/1951: Sevilla 3-0 Celta Vigo
    04/02/1951: Sevilla 5-2 Espanyol
    04/03/1951: Sevilla 4-0 Real Madrid
    18/03/1951: Sevilla 5-0 Lleida
    01/04/1951: Sevilla 3-1 Deportivo

    BARCELONA 1952/1953
    14/09/1952: Barcelona 4-3 Deportivo
    28/09/1952: Barcelona 6-2 Málaga
    19/10/1952: Barcelona 3-1 Racing
    02/11/1952: Barcelona 3-0 Real Sociedad
    16/11/1952: Barcelona 3-2 Sevilla
    14/12/1952: Barcelona 2-1 Espanyol
    04/01/1953: Barcelona 2-1 Valladolid
    25/01/1953: Barcelona 4-1 Oviedo
    08/02/1953: Barcelona 6-1 At.Madrid
    15/02/1953: Barcelona 3-1 Sporting
    01/03/1953: Barcelona 8-0 Zaragoza
    15/03/1953: Barcelona 4-0 Celta Vigo
    05/04/1953: Barcelona 1-0 Real Madrid

    SEVILLA 1956/1957
    16/09/1956: Sevilla 3-2 Valencia
    30/09/1956: Sevilla 3-0 Zaragoza
    14/10/1956: Sevilla 2-1 Condal
    04/11/1956: Sevilla 3-1 Osasuna
    18/11/1956: Sevilla 5-1 At.Madrid
    02/12/1956: Sevilla 5-1 Deportivo
    23/12/1956: Sevilla 2-1 Barcelona
    30/12/1956: Sevilla 3-2 Real Sociedad
    13/01/1957: Sevilla 2-0 Real Madrid
    27/01/1957: Sevilla 2-0 Celta Vigo
    10/02/1957: Sevilla 3-0 Espanyol
    17/02/1957: Sevilla 3-1 Las Palmas
    03/03/1957: Sevilla 2-0 Valladolid

    BARCELONA 1958/1959
    14/09/1958: Barcelona 6-0 Valencia
    28/09/1958: Barcelona 3-0 Granada
    12/10/1958: Barcelona 3-0 Ath.Bilbao
    26/10/1958: Barcelona 4-0 Real Madrid
    09/11/1958: Barcelona 2-0 Celta Vigo
    23/11/1958: Barcelona 4-1 Betis
    07/12/1958: Barcelona 5-1 Las Palmas
    14/12/1958: Barcelona 5-0 At.Madrid
    11/01/1959: Barcelona 4-2 Real Sociedad
    25/01/1959: Barcelona 4-0 Sevilla
    08/02/1959: Barcelona 5-3 Espanyol
    22/02/1959: Barcelona 4-1 Sporting
    15/03/1959: Barcelona 6-1 Osasuna

    BARCELONA 1959/1960
    13/09/1959: Barcelona 4-1 Ath.Bilbao
    27/09/1959: Barcelona 6-0 Osasuna
    11/10/1959: Barcelona 5-0 Sevilla
    01/11/1959: Barcelona 5-1 Valladolid
    15/11/1959: Barcelona 3-0 Real Sociedad
    06/12/1959: Barcelona 6-0 Betis
    20/12/1959: Barcelona 1-0 Espanyol
    10/01/1960: Barcelona 2-0 Elche
    24/01/1960: Barcelona 2-1 At.Madrid
    07/02/1960: Barcelona 3-1 Oviedo
    14/02/1960: Barcelona 8-0 Las Palmas
    28/02/1960: Barcelona 5-4 Granada
    20/03/1960: Barcelona 3-1 Real Madrid

    REAL MADRID 1959/1960
    13/09/1959: Real Madrid 7-1 Betis
    27/09/1959: Real Madrid 4-0 Espanyol
    11/10/1959: Real Madrid 3-1 Ath.Bilbao
    25/10/1959: Real Madrid 7-0 Osasuna
    08/11/1959: Real Madrid 1-0 Sevilla
    29/11/1959: Real Madrid 2-0 Barcelona
    13/12/1959: Real Madrid 6-0 Granada
    27/12/1959: Real Madrid 2-0 Las Palmas
    10/01/1960: Real Madrid 2-1 Valencia
    24/01/1960: Real Madrid 2-1 Zaragoza
    07/02/1960: Real Madrid 11-2 Elche
    21/02/1960: Real Madrid 3-2 At.Madrid
    06/03/1960: Real Madrid 8-1 Oviedo

    REAL MADRID 1962/1963
    22/09/1962: Real Madrid 2-1 Deportivo
    30/09/1962: Real Madrid 2-0 Barcelona
    14/10/1962: Real Madrid 6-1 Elche
    28/10/1962: Real Madrid 2-1 Oviedo
    11/11/1962: Real Madrid 2-1 Sevilla
    09/12/1962: Real Madrid 4-2 Zaragoza
    23/12/1962: Real Madrid 5-0 Osasuna
    06/01/1963: Real Madrid 3-2 Ath.Bilbao
    13/01/1963: Real Madrid 3-0 Betis
    03/02/1963: Real Madrid 5-0 Málaga
    17/02/1963: Real Madrid 4-1 Valladolid
    03/03/1963: Real Madrid 1-0 Valencia
    17/03/1963: Real Madrid 4-3 At.Madrid

    BARCELONA 1981/1982
    20/09/1981: Barcelona 4-0 Cádiz
    03/10/1981: Barcelona 1-0 Sporting
    17/10/1981: Barcelona 5-1 Racing
    31/10/1981: Barcelona 2-0 At.Madrid
    11/11/1981: Barcelona 5-0 Hércules
    22/11/1981: Barcelona 5-1 Valencia
    06/12/1981: Barcelona 2-0 Osasuna
    20/12/1981: Barcelona 3-1 Real Madrid
    10/01/1982: Barcelona 4-0 Las Palmas
    24/01/1982: Barcelona 4-3 Castellón
    31/01/1982: Barcelona 3-1 Valladolid
    14/02/1982: Barcelona 2-0 Real Sociedad
    28/02/1982: Barcelona 2-0 Sevilla

    REAL MADRID 1985/1986
    04/09/1985: Real Madrid 5-0 Valencia
    15/09/1985: Real Madrid 1-0 Racing
    06/10/1985: Real Madrid 2-1 At.Madrid
    20/10/1985: Real Madrid 2-0 Ath.Bilbao
    02/11/1985: Real Madrid 4-0 Hércules
    17/11/1985: Real Madrid 3-1 Cádiz
    01/12/1985: Real Madrid 5-1 Las Palmas
    07/12/1985: Real Madrid 4-0 Celta Vigo
    22/12/1985: Real Madrid 1-0 Real Sociedad
    29/12/1985: Real Madrid 4-1 Betis
    12/01/1986: Real Madrid 4-1 Espanyol
    26/01/1986: Real Madrid 1-0 Zaragoza
    09/02/1986: Real Madrid 2-0 Osasuna

    REAL MADRID 2009/2010
    29/08/2009: Real Madrid 3-2 Deportivo
    20/09/2009: Real Madrid 5-0 Xerez
    26/09/2009: Real Madrid 3-0 Tenerife
    17/10/2009: Real Madrid 4-2 Valladolid
    31/10/2009: Real Madrid 2-0 Getafe
    21/11/2009: Real Madrid 1-0 Racing
    05/12/2009: Real Madrid 4-2 Almería
    19/12/2009: Real Madrid 6-0 Zaragoza
    10/01/2010: Real Madrid 2-0 Mallorca
    24/01/2010: Real Madrid 2-0 Málaga
    06/02/2010: Real Madrid 3-0 Espanyol
    21/02/2010: Real Madrid 6-2 Villarreal
    06/03/2010: Real Madrid 3-2 Sevilla

    Etiquetas: , , , , , , , ,